top of page

Caso Mauricio Fernandi y su detención preliminar

  • Foto del escritor: Abogatech
    Abogatech
  • 17 jul 2023
  • 2 Min. de lectura

Por: Leslie Makiya Francia (Ceo y Founder de Abogatech)


El último fin de semana hemos sido testigos de la detención de Mauricio Fernandini en el caso Marka Group, detención preliminar por 10 días determinado por el Poder Judicial, así como la orden de allanamiento de los inmuebles del mismo.

Ante ello, la ciudadanía desconoce acerca de esta media de coerción que es la Detención Preliminar y por qué fue otorgado a Mauricio Fernandini y a la empresaria Sada Goray.


Para ello debemos de tener en cuenta que la detención preliminar es una de las medidas de coerción personal que tiene como objetivo lograr la inmovilización o fijación de Mauricio Fernandini en el proceso, es decir que tiene ciertos fines de una prisión posterior y el poder realizar los actos de investigación determinados de manera inmediata asegurando la estancia de Mauricio Fernandini y Sada Goray en las diligencias correspondientes durante la investigación.


Todo ello señalado el primer supuesto contenido en el artículo 261 del código procesal penal, donde certifica que el mandato judicial a requerimiento del Fiscal, ordenara la captura bajo custodia policial, dado en el presente caso en el siguiente supuesto: a) No se presente un supuesto de flagrancia delictiva, pero que existan razones plausibles para considerar que una persona ha cometido un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años y, por las circunstancias del caso, puede desprenderse cierta posibilidad de fuga y obstaculización de la averiguación de la verdad.


Por tanto, ante ello nos encontramos ante este primer supuesto y pro el cual la fiscalía ha requerido esta Detención Preliminar ante el juez, para que se dicte esta medida con la finalidad de asegurar que Mauricio Fernandini y Sada Groray no puedan huir o fugarse.

 
 
 

Comentarios


ABOGATECH

©2025 por Abogatech.

bottom of page